
Diagrama Unifilar
Es el esquema unifilar que nos da una idea general de toda la instalación eléctrica ya sea industrial, comercial o habitacional, esto se interpreta desde la acometida (suministrada por la compañía eléctrica) hasta los circuitos ramales como contactos de servicio y alumbrado, son muy útiles cuando se trata de interpretar de manera sencilla por donde se conduce y hasta donde llega la electricidad, pasando por todos los componentes eléctricos en función. Generalmente incluyen dispositivos de control, de protección y de medición, aunque no se limiten solo a ellos.
El uso de Diagramas Unifilares se recomienda en planos de Instalaciones Eléctricas de todo tipo, sobre todo cuando estas incluyen varios circuitos o ramales. Se complementan de manera esencial con los Diagramas de Conexiones. Con ambos esquemas quien realiza una instalación eléctrica sabe perfectamente por donde “tender” cada uno de los conductores físicamente.
No existe una Norma Oficial respecto de la elaboración de estos diagramas, sin embargo todos los elementos técnicos plasmados tendrán que basarse en la NOM vigente. De tal manera que se deja a criterio del técnico electricista, pero si, respetando siempre la simbología y características técnicas oficial en materia de Instalaciones Eléctricas. Puedes hacerlos en forma vertical o bien horizontalmente.
Dentro del diseño de algunos diagramas puede contener los siguientes datos:
- Cantidad y calibre de los conductores de la acometida
- Caja de medidor
- Diámetro de la tubería
- Número de circuitos del tablero
- Conexión a tierra
- Tipo de tableros
- Capacidad de protecciones
- Voltajes
- Corrientes
- Empalmes y conexiones
